S.O.S ¡El mundo nos necesita!
- polethgnz
- 9 jul 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 jul 2019

CONTINGENCIA AMBIENTAL, MALA CALIDAD DE AIRE, EXCESO DE RESIDUOS son términos que últimamente escuchamos en los medios y en las redes sociales, pero no solo es información, no solo son rumores, también lo vemos al salir de nuestra casa; ¿recuerdas cómo se encontraba el cielo hace unos meses? Qué triste no ver el sol, no poder ver un cielo despejado, o tener que usar cubre bocas :(
Muchas personas comparten mensajes ambientalistas, mensajes en donde personas conscientes de lo que está ocurriendo quieren hacer que todos nos pongamos las pilas y empecemos a hacer algo, pero . . .
¿en verdad haces cosas que ayuden al planeta?
Desde hace algunos meses en nuestra casa hemos procurado cambiar hábitos pequeñitos, acciones chiquitas que aporten un granito de arena con la esperanza que en algún momento se haga masivo y que los buenos hábitos se hagan rutinarios en la vida de todos.
Estoy escribiendo esto porque en verdad estoy preocupada, no sé si les pasa, pero a mi me da ANSIEDAD pensar que en algunos años sea imposible ir a la playa, o que no haya variedad de animales, que ahora tener hijos sea un acto egoísta, que salir a la calle sea imposible por la calidad del aire; por TODO esto y muchas otras razones quiero compartirles algunas acciones que pueden hacer todos los días:
Separa tus residuos y llévalos al lugar adecuado
Es demasiado fácil hacer esto, separa el vidrio, el aluminio, el plástico, el cartón, el unicel e investiga en tu ciudad a qué lugar puedes llevarlos y colócalos correctamente.
Una amiga me pasó este tip y está genial:
En Puebla en Parque España II hay unos contenedores en donde puedes ir a dejar tus residuos, es rapidísimo, en el acceso solo te piden una identificación y listo estás siendo parte de un gran cambio. ¡ R E C I C L A !

Menos plástico más vida
Tal vez es un poco complicado desacostumbrarnos a usar productos que toda la vida hemos utilizado, como shampoo en botella, detergente para ropa en envases de plástico, cepillos de dientes de plástico, platos desechables y toda cantidad de productos de uso rápido que contaminan muchísimo, por eso te invito a que hagas un cambio y empieces a utilizar cepillos de dientes de bambú, detergentes para ropa en envases en donde te rellenan el producto, shampoo y acondicionador en barra, desodorante en barra sin envase, comprar más cosas a granel, llevar tus propios recipientes al supermercado. En el caso de las mujeres (consultando a tu médico) ahora es posible conseguir la famosa copa menstrual y evitar las toallas femeninas que contaminan bastante.También podemos ayudar evitando las bolsas de plástico, ahora hay tote bags que puedes ocupar para muchas cosas, por ejemplo @alamexicanna tiene bolsas 100% ecológicas ¡Hagamos un cambio verdadero!

Cuida tu ciudad
¿Cuántas veces has visto a alguien en la calle que tira basura? Yo muchas veces, y sinceramente nunca me he atrevido a decirles algo, pero creo que es momento de defender nuestras calles, de tratar de hacer a las personas más conscientes.
En vacaciones también cuiden las playas no dejen residuos en la arena, no avienten cosas al mar y si ves basura LEVÁNTALA, de igual forma en bosques, si visitas otra ciudad, al lugar a donde vayas sé responsable con tus residuos y sobretodo con tus acciones.

Reutiliza el agua
Al bañarte puedes colocar una cubeta y utilizar el agua para lavar el patio, para trapear o para cualquier otra tarea del hogar, de igual forma puedes ayudar bañándote en 3 a 5 min da tiempo perfecto.

Recicla tus libretas
Con el fin del ciclo escolar muchas veces tiramos las libretas, pero seguramente en algunas de ellas te sobraron algunas hojitas, puedes ocuparlas y hacer una nueva libreta. En Pinterest o en Youtube hay muchos tutoriales que te pueden servir.

Forma parte de una fundación/asociación
¿Conoces alguna fundación que haga campañas para cuidar la ciudad? Pues no esperes más investiga y ¡únete!
Yo conozco una en el Estado de México que se llama PLAN es una organización sin fines de lucro, ellos tienen campañas constantemente en donde además de conocer personas increíbles, podrás convertirte en un voluntario que haga un gran cambio.
Este tipo de actividades creo que además de beneficiar a otros y hacernos más conscientes, también nos ayudan a nosotros mismos a crecer, a llenar nuestra mente y corazón y a fortalecer el valor de la empatía.
¡Sé parte de algo que cambie tu vida y la de otros!

Contagia a más personas con acciones positivas
Si tú haces algo diferente compártelo en los comentarios :)
Comentarios